↧
Poe cover.
↧
Homenaje a Sakai.
Según anuncia Dark Horse, Corben participa en un homenaje a la popular creación de Stan Sakai: Usagi Jojimbo. El resto de los artistas son excelentes: Arthur Adams, Sergio Aragonés, Howard Chaykin, Dave Gibbons, Mike Mignola, Tim Sale, Walter Simonson y otros. De compra obligada el 23 de julio.
↧
↧
Morella en la calle Morgue.
↧
Nueva entrevista a Corben.
En la página de fangoria podemos encontrar una interesante entrevista a Rich con motivo de la publicación de The premature burial. Entre otras cosas, Corben afirma que:
1) Con the premature burial quiso potenciar aspectos del relato de Poe que no se tuvieron en cuenta en otras adaptaciones, como la cinematográfica de Corman.
2) Espera que adaptando a clásicos como Poe y Lovecraft le permita aprender de ellos o, al menos, a no estropear su obra.
3) Prácticamente no sigue los cómics actuales. Considera que los cómics de terror están destinados a un público adolescente, a excepción de Mignola, considerando un honor haber dibujado algunos guiones suyos.
4) Prefiere dibujar sus propios guiones para tener un control total de su obra.
5) Da por finalizada, por el momento, sus adaptaciones de Poe. Su intención es crear una antología de horror que durará varios números.
6) Una de las historias que desarrollará es una actualización de The Woodlik Inheritance, a la que ve muchas posibilidades.
7) La última viñeta de The premature burial es un homenaje a una ilustración de Harry Clarke para el cuento original.
¿Qué os parece?
↧
Diseños para Starr.
↧
↧
Posible portada para Grave.
↧
Bloodsport
En la página web de Corben acaban de aparecer 9 páginas inéditas que conforman (parcial o totalmente) la historia de ciencia ficción Bloodsport. Supongo forma parte de un proyecto personal que no ha encontrado editor.
↧
The rat god o los mitos de Corben.
Definitivo. The rat god, el nuevo proyecto de Rich, patrocinado cómo no por Dark Horse, es una historia larga de terror. Su idea inicial era adaptar historias de Lovecraft, como ya hiciera en Haunt of Horror. Pero el editor, no convencido de la comercialidad de las adaptaciones clásicas Lovecraftianas, le ha propuesto otro concepto que resumiré en tres puntos:
1) Aunque la influencia de Lovecraft estará presente en la historia, Corben creará su propia mitología (si tiene carta blanca como parece, los resultados serán espectaculares).
2) El estilo de dibujo recuerda en cierta manera a lo que hacía en los años 70 y 80. El editor promete que será muy distinto de lo que ha hecho últimamente.
3) El guión será del propio Rich, pero ayudado en los diálogos.
1) Aunque la influencia de Lovecraft estará presente en la historia, Corben creará su propia mitología (si tiene carta blanca como parece, los resultados serán espectaculares).
2) El estilo de dibujo recuerda en cierta manera a lo que hacía en los años 70 y 80. El editor promete que será muy distinto de lo que ha hecho últimamente.
3) El guión será del propio Rich, pero ayudado en los diálogos.
↧
Buffy the Vampire Slayer Season 10 #8
El próximo 22 de Octubre aparecerá Buffy the Vampire Slayer Season 10 #8 dibujado por Corben. Vampiros, brujos y demonios parecen ser unos idóneos ingredientes para que Rich nos deleite como es habitual en él.
↧
↧
Otra entrevista a Corben
En la web de The comics alternative se puede leer otra entrevista a nuestro querido Rich. Como resumen destacamos lo siguiente:
1) Corben deja por el momento a Poe por decisión propia. Ha sido uno de los proyectos en los que más ha disfrutado en toda su vida.
2) En el futuro no le importaría adaptar otros relatos como El pozo y el péndulo, El hombre de la multitud, El corazón delator, El gato negro, Ligeia, El extraño caso del señor Valdemar, El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether, El demonio de la perversión, El Dorado y Annabel Lee.
3) Admira y aprende de artistas como Victor de la Fuente,Sanjulián, Alberto Breccia, Jesse March, V.T. Hamlin, Wally Wood,"Ghastly" Graham Ingles, Al Feldstein, Alex Toth, Frank Frazzetta, Harvey Kurtzman, Moebius, Beksinski, Jeff Jones, Adam Hughs, Maxfield Parish y Edgar Gorey.
4) Hellboy es el único cómic que sigue regularmente.
5) Su reciente versión de La caída de la casa Usher es una adaptación del film homónimo mudo de Jean Epstein.
↧
DENAEUS IN HELL
↧
Se acerca RAT GOD.
En Febrero tendremos el primer número de la miniserie de terror sobrenatural Rat God. Compuesta de cinco números, combinará el mundo de Lovecraft con la mitología de los nativos americanos. Según cuenta el propio Corben en la web de comicbookresources, éste ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación para escribir una historia donde no faltarán dioses, monstruos, tribus indígenas americanas y, ante todo, una libertad total para que el artista muestre todo su potencial creativo.
↧
Promocionando Stench of the Grave.
↧
↧
Coloreado inédito para portada de STARR
↧
Portada para THE RAT GOD 2.
↧
Deseos para el 2015
Como cada año en estas fechas presento aquí mis deseos corbenianos para el 2015.
1) Más Poe y más Lovecraft. Esto se cumplirá parcialmente con The Rat God, una mezcla del universo de Lovecraft con la mitología de los aborígenes norteamericanos.
2) Más Den. ¿Pero qué diantres espera Dark Horse en publicarlo?
3) Antología de historias de terror. Creo que será lo próximo después de The Rat God.
4) Corben´s Art Book 3. Y hasta el 4 podría haber ya que han pasado 20 años desde la publicación del segundo tomo.
5) Narraciones extraordinarias ilustradas. Vamos a ver, ¿más de 100 ilustraciones inéditas sobre la obra de Poe? ¿Y NADIE LO PUBLICA?
7) Edición en DVD de sus películas. El corto Dagon era increiblemente bueno.
¡BUEN AÑO 2015 A TODOS Y A TODAS!
↧
Sin límites en Rat god 3.
↧
↧
Portada de Rat god 4.
Con la colaboración de su hija Beth en el color, Corben vuelve a demostrar que a sus 74 años vuelve a realizar una obra maestra. El primer número de Rat god narra en dos líneas temporales muy distintas, pero situadas en el mismo entorno, las vicisitudes de unos personajes (indígenas americanos y un antipático y racista académico) envueltos en situaciones extremas. El trazo, color y narrativa de Corben vuelven a ser el plato fuerte de la función. El único pero, es que tengamos que esperar un mes para continuar con esta adictiva historia, también guionizada por Rich. Para que la espera no se haga muy larga, aquí mostramos otra portada. Soberbia.
↧
The 2014 Ghastly Awards: premio para Corben.
El One-Shot que comprende Morella y The Murders in the Rue Morgue, dos obras maestras de Poe magistralmente adaptadas por Corben, acaba de ganar el premio Ghastly del 2014.
Los ganadores de las otras modalidades pueden consultarse en la web de los premios.
¡Felicidades maestro!
Los ganadores de las otras modalidades pueden consultarse en la web de los premios.
¡Felicidades maestro!
↧
Rat god 5
La miniserie Rat god muestra a un Corben pletórico en facultades artísticas. Dosificando sabiamente la acción y dedicando las páginas necesarias al desarrollo de personajes (gracias a que la extensión de Rat god supera las 100 páginas) Rich nos adentra en la América profunda, en unos parajes inhóspitos donde confluyen la mitologia de Lovecraft con la aborígen. Todas las portadas (ahora mostramos la última) son soberbias.
↧